Archivo del autor: Area de Bioetica
La Redbioética se pronuncia sobre el derecho universal a la salud, en ocasión de la Pandemia COVID 19
Bioética en Tiempos de Coronavirus. Comunicado Red Municipal de Bioética
Cierre del curso para miembros de comité de bioética
Flyer invitacion a seminario taller de bioética 2020 de ANDRES TOLEDO
Curso de Actualización en Bioética para miembros de los comités hospitalarios de bioética
Fertilización Asistida. Fuente TN noticia
Quiso tener un hijo con el esperma de su esposo muerto, pero la Justicia
no la autorizó
La jueza sostuvo que su pareja no había prestado su consentimiento para ser padre. Expertos aseguran que el tema no está legislado.
VII Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética
El Programa Regional de Bioética y Ética de la Ciencia de la UNESCO (Oficina de Montevideo y la Universidad Nacional Autónoma de México han abierto las inscripciones al “VII Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética”. El mismo se realizará en Ciudad de México, México, del 3 al 7 de agosto de 2020.
La actividad está orientada a capacitar a docentes que se desempeñen en la tarea educativa en bioética a nivel de pregrado o posgrado. El objetivo es formar expertos docentes brindando herramientas metodológicas en educación en bioética (método deliberativo, metodología problematizadora, uso de casos, enseñanza basada en problemas, etc.) y ofrecer estrategias especiales, como las TICs y el arte a distintos niveles.
También se incluirán temas introductorios para la ampliación de la agenda de la bioética y los contenidos educativos, como el enfoque de derechos humanos, temas medioambientales y sociales y construcción de una cultura de paz.
Se trata de una oportunidad única para formación e intercambio de formadores, que reunirá a destacados bioeticistas internacionales en torno a temas claves de la educación en bioética desde el enfoque de Derechos Humanos que promueve la UNESCO.
Invitamos a las entidades educativas de la Región, a las Universidades y a los organismos que promueven la educación en Bioética en América Latina y el Caribe a apoyar la participación de sus docentes, así como a todos aquellos docentes independientes interesados en el tema a inscribirse directamente.
La inscripción es sin costo. A los participantes se les brindará la bibliografía pertinente y adecuada alimentación durante las horas del seminario. Los gastos de traslados, alojamiento y alimentación (extra curso) deben ser cubiertos por los participantes, o sus entidades académicas.
Los postulantes serán seleccionados por un comité constituido a tal fin.
El curso se impartirá solamente en español.
Carga horaria 40 horas
Las inscripciones no tienen costo y están abiertas hasta el 8 de mayo de 2020
Por más información local contactar a:
15 de Febrero . Día internacional del Cáncer Infantil
Instituido en Luxemburgo en el año 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer. La jornada tiene como objetivo recordar a los niños afectados por esta enfermedad, sensibilizar y concientizar a la comunidad respecto de la importancia de este problema y de la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado.